2022-09-05
Blog
· Instalaciones
Neftis Laboratorios inaugura un nuevo almacén con temperatura controlada asumiendo una superfície total de 2450m2 de almacenaje
05 septiembre, 2022 · 3 minutos de lectura
Desde sus inicios, Neftis Laboratorios ha multiplicado por 12 la capacidad de almacenamiento. De 200m2 a actualmente una superficie de 2.450m2 de almacén, con zonas de temperatura controlada para materias primas y productos acabados y un control total de mercancías mediante software de gestión. La evolución y la gestión de la superficie ha permitido a Neftis Laboratorios aumentar la productividad en la logística y distribución de materiales y productos acabados.
Distribución y estructura del almacén de Neftis Laboratorios
Neftis Laboratorios dispone de 5 almacenes distribuidos entre; 1 almacén general de 2300m2, con una capacidad para más de 2.000 palets, dónde se almacena material de acondicionado y producto acabado, 1 almacén de temperatura estable y 3 almacenes de temperatura controlada para materias primas.
Este año 2022 se ha inaugurado el almacén de temperatura estable (18-25ºC), de una superficie de 90m2, para productos acabados que requieran de condiciones de temperatura específicas. Los almacenes con temperatura controlada están monitoreados en continuo, es decir, si la temperatura supera el rango establecido envían una señal de alarma para informar y poder corregir el problema. Neftis laboratorios dispone de un almacén vertical (18-25ºC) de 52m2, un almacén de temperatura controlada (4-8ºC) de 12m2 y un almacén congelador (-18 a 22ºC) de 2,5m2 para las materias primas.
Con esta estructura se garantiza que las operaciones de almacenaje y logística no representen riesgo en la calidad, eficacia, seguridad y funcionalidad de los distintos productos almacenados, es decir, no existen contaminaciones cruzadas entre los distintos productos ni entre los productos y el entorno (del personal o de la instalación, plagas, etc) Además, se asegura que los distintos materiales mantengan sus especificaciones FQ y microbiológicas preservando, por ejemplo, sus características de termosensibilidad (conservación dentro de los rangos de temperatura requeridos) o fotosensiblidad, en todas las fases que se encuentren.
Organización del almacén
Todos los procesos realizados en el almacén se efectúan siguiendo Buenas Prácticas de Almacén en laboratorios cosméticos y farmacéuticos (BPA). Los productos deben circular de acuerdo con procedimientos escritos aprobados y vigentes que eviten en todo momento confusiones, mezclas, o contaminaciones cruzadas de cualquier tipo. Cualquier material recepcionado se introduce en el software de gestión y permite tener un control total sobre todas las mercancías.
El flujo que siguen los materiales es el siguiente:

Despacho de producto terminado
El despacho de los productos es un proceso clave en el flujo logístico de un almacén. Se realiza siempre en las condiciones que garanticen su conservación; y en el caso de los que requieran cadena de frío, deberá quedar un registro escrito de las temperaturas alcanzadas durante el tiempo que tarda su entrega al cliente. Dicho proceso debe estar regido por un procedimiento operativo estándar, aprobado y vigente.
El personal del almacén debe tomar en consideración las fechas de caducidad de los productos y todas las variables descritas en las etiquetas de envío, antes de proceder a su despacho. Los registros de despacho deben permitir las comprobaciones administrativas necesarias.
Para el Despacho de Productos Terminados, se sigue este proceso:
1.Despacho de las cantidades de productos descritas en los albaranes de despacho evitando toda posibilidad de confusión y cumpliendo siempre el principio FEFO o FIFO según corresponda.
2.El despacho y la distribución se hace siguiendo un Procedimiento Estándar escrito y aprobado.
3.El embalaje terciario deberá ser adecuado al uso y al peso que deba soportar, para impedir la rotura de algunos envases y permitir la conservación de los productos durante el transporte; especialmente en el caso de los productos frágiles o que requieran cadena de frio.
4.Aspectos como el origen y validez del pedido, correspondencia entre los productos preparados para ser embalados y los pedidos y las etiquetas identificativas deberán ser constatados antes de efectuar el despacho.